Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Innovación tecnológica e IA

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Perspectiva de los alumnos de la integración de la IA en el nivel superior, para minimizar el objetivo 9 Industria, innovación e infraestructura de la agenda 2030

Enviado
octubre 29, 2025
Publicado
2025-11-06

Resumen

Hoy en día la tecnología tiene una transformación inmediata y hablar de la Inteligencia artificial (IA) que es una herramienta que se utiliza para mejorar las habilidades, capacidades e innovación de los alumnos del nivel superior, así como fortalecer los conocimientos y desarrollar las competencias digitales, cuidando el uso con responsabilidad y al mismo tiempo conocer cuáles son las más utilizadas, y con base en ello poder minimizar el objetivo 9 Industria, innovación e infraestructura. Para ello se integrará una metodología mixta se realizarán entrevistas como la integración de un instrumento. Como resultados se conocerán las perspectivas de los alumnos de la IA, los tipos utilizados para diferentes actividades, así como la normatividad existente para utilizar la IA, como los beneficios en el aprendizaje, toma de decisiones y habilidades adquieras con la integración en el nivel superior.

Citas

  1. Argentina. s.f. Desarrollo y gestión de microemprendimientos en áreas rurales. (s/f-b). Comercialización, 4. Destinos Creativos. (2020, 7 marzo). Desarrollo de productos turísticos innovadores. https://www.destinoscreativos.com/diseno-desarrollo-y-comercializacion-de-productos-turisticos/
  2. Ciclo De Vida De Proyecto De Ia: Etapas Clave Y Beneficios. (2023, November 30). ICCSI. https://iccsi.com.ar/ciclo-de-vida-de-un-proyecto-inteligencia-artificial/
  3. de la Juventud, I. M. (n.d.). ODS 9. Industria, innovación e infraestructura. Gob.Mx. Retrieved June 4, 2024, from https://www.gob.mx/imjuve/articulos/ods-9-industria-innovacion-e-infraestructura
  4. Gutiérrez, P. (2024, 25 abril). Medios publicitarios: tipos y evolución. MEDAC. https://medac.es/blogs/comercio-y-marketing/medios-publicitarios
  5. Kotler, P; Armstrong, G. 2001. Marketing. 8 ed. Edición adaptada a Latinoamérica.
  6. Impacto de la IA Social. (2024, December 7). Revista Completa. https://revistacompleta.com/impacto-de-la-ia-social/
  7. Ley de IA de la UE: primera normativa sobre inteligencia artificial. (n.d.). Temas | Parlamento Europeo. Retrieved July 9, 2025, from https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20230601STO93804/ley-de-ia-de-la-ue-primera-normativa-sobre-inteligencia-artificial
  8. Mujica-Sequera, R. M. (2024, October 21). ✍Claves para integrar ia en el aula. Docentes 2.0; Grupo Docentes 2.0. https://blog.docentes20.com/2024/10/%e2%9c%8dclaves-para-integrar-ia-en-el-aula-docentes-2-0/
  9. (N.d.-c). Retrieved July 9, 2025, from http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2021/698792/EPRS_BRI(2021)698792_EN.pdf
  10. (N.d.-b). Retrieved July 10, 2025, from http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2024/11/asun_4796143_20241104_1730224428.pdf
  11. (N.d.). Unesco.org. Retrieved August 3, 2025, from https://www.unesco.org/es/artificial-intelligence/recommendation-ethics
  12. (N.d.). Retrieved August 3, 2025, from http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2024/11/asun_4796143_20241104_1730224428.pdf
  13. (N.d.-b). Unesco.org. Retrieved August 3, 2025, from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381137_spa
  14. (N.d.-c). Revistaempresarial.com. Retrieved August 3, 2025, from https://revistaempresarial.com/tecnologia/como-funciona-el-ciclo-de-vida-de-la-ia/
  15. Olivares, R. (2024, September 12). Línea de Tiempo de la IA: Desde sus Inicios hasta Hoy. Herramientas-ia.com. https://herramientas-ia.com/linea-de-tiempo-de-la-inteligencia-artificial/
  16. Yefi, T. (2025, January 22). México: Las diversas iniciativas de regulación de la IA. CeCo; Centro Competencia (CeCo) UAI. https://centrocompetencia.com/mexico-las-diversas-iniciativas-de-regulacion-de-la-ia/
  17. Zepeda Hurtado, M. E., Cardoso Espinosa, E. O., & Cortés Ruiz, J. A. (2024). Influencia de la inteligencia artificial en la educación media y superior. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1949
  18. Zorrilla, S. (2003). Introducción a la Metodología de la Investigación. Aguilar, León y Cal Editores.

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>