Formato de las ponencias
- Los trabajos deben ser escritos en español o en inglés.
- El título del trabajo contendrá máximo 130 caracteres (incluyendo espacios).
- El resumen del trabajo debe tener una extensión máxima de 150 palabras. El resumen se incluye en dos idiomas (inglés y español.
- Dicho resumen tendrá el objetivo del trabajo, el método para alcanzarlo, los resultados obtenidos y la conclusión.
- Se tiene que incluir como máximo cinco palabras clave tanto en español como inglés, separadas por punto y coma entre ellas.
- El tamaño máximo del trabajo es de 20 páginas, en Word, con tipo de letra Times New Roman de 11 puntos, a renglón interlineado 1.5, en hoja tamaño carta, con márgenes superiores e inferiores de 2.5 y márgenes izquierdo y derecho de 3.
- Las referencias bibliográficas y documentales deberán realizarse acorde con el estilo de la APA . Ejemplos:
Artículo
Sanchez-Gutierrez, J., Mejia-Trejo, J., Vargas-Barraza, J. A., & Vazquez-Avila, G. (2016). Intellectual capital, impact factor on competitiveness: manufacturing industry SMEs in Mexico. Measuring Business Excellence, 20(1), 1-11.
Libro
Sánchez, J., González, T. (coord.), (2017). Technology Innovation, Finance and CRM: Repercussions on Competitiveness. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Capítulo de libro
Paredes, L., Badillo, M., Paredes, J. (2017). Gestión escolar y representaciones sociales para la calidad y la competitividad educativas. En Sánchez, J. et al. (coord.). Sistema educativo y áreas estratégicas para la competitividad (83-110). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Nota importante: Las ponencias que hayan sido revisadas y enviadas a los autores para realizar sus correcciones, y éstas no se hubieran efectuado en la fecha límite establecida, no serán publicadas en la plataforma del congreso.