Las externalidades positivas generadas por los clusters regionales son detonantes para la integración
de otras empresas. Proximidad geográfica es un factor relevante en la cooperación entre empresas.
Además de la geográfica, existen otras formas de proximidad que también coadyuvan en la
generación de externalidades positivas. Éstas son: cognitiva, institucional, organizacional, y social.
Alta concentración geográfica se reporta en unidades de producción (UPs) hortícola en Zacatecas. En
este trabajo se identifica la relación de la co-localización de UPs hortícola con dimensiones de
proximidad y se determina el nivel de beneficio de su ubicación en la generación de externalidades
tradicionales y de comercialización. La información se obtuvo a través de un cuestionario aplicado a
informantes de las UPs. Análisis de componentes principales con rotación Varimax fueron aplicados.
Externalidades tradicionales generan mayores beneficios que externalidades por la cooperación en la
comercialización. Para la cooperación entre UPs la proximidad social es un factor determinante.