El estudio realizado se basó en el análisis bibliométrico a través de la base de datos Scopus a 128
documentos referidos al tema y utilizando para la presentación de los indicadores bibliométricos la
herramienta de VOSviewer. El objetivo principal fue exponer ciertos indicadores que muestran el
estado de la cuestión obtenido de este análisis, así como recuperar las principales aportaciones de los
autores más representativos al tema en función del cluster con mayor cantidad de publicaciones y
colaboraciones entre sí. Se puede concluir que la gestión del conocimiento es una dimensión que
permite alcanzar la excelencia de una organización e institución y que en las universidades mejora la
eficiencia y eficacia y ser una estrategia para la calidad institucional y con beneficios en el proceso
pedagógico.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.