En este trabajo se explora la forma en que los países desarrollados adoptan la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías de vanguardia como palanca para aumentar su competitividad. A partir del Índice de Preparación para Tecnologías de Vanguardia (IPTV), se comparan sus acciones de infraestructura digital, habilidades, I+D, industria y financiamiento con el caso de México.
El estudio revela que, aunque México ocupa una posición media-alta en el IPTV, tiene fuertes rezagos en infraestructura TIC, formación de talento digital y financiamiento para la innovación. Sólo el 9.1 % de la población accede a redes 5G, y el uso complejo de internet es limitado. Además, la inversión pública en I+D ha disminuido significativamente en la última década.
Se concluye que México requiere una estrategia integral para acelerar la adopción de la IA, basada en inversión pública sostenida, estímulos fiscales más amplios, mejora de la conectividad digital y formación de talento especializado.