Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Competitividad global y ventaja competitiva

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Identificación de áreas de oportunidad para mejorar la adopción de la inteligencia artificial en México

Enviado
octubre 29, 2025
Publicado
2025-11-06

Resumen

En este trabajo se explora la forma en que los países desarrollados adoptan la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías de vanguardia como palanca para aumentar su competitividad. A partir del Índice de Preparación para Tecnologías de Vanguardia (IPTV), se comparan sus acciones de infraestructura digital, habilidades, I+D, industria y financiamiento con el caso de México.

            El estudio revela que, aunque México ocupa una posición media-alta en el IPTV, tiene fuertes rezagos en infraestructura TIC, formación de talento digital y financiamiento para la innovación. Sólo el 9.1 % de la población accede a redes 5G, y el uso complejo de internet es limitado. Además, la inversión pública en I+D ha disminuido significativamente en la última década.

            Se concluye que México requiere una estrategia integral para acelerar la adopción de la IA, basada en inversión pública sostenida, estímulos fiscales más amplios, mejora de la conectividad digital y formación de talento especializado.

Citas

  1. Agenda 2030, ECONOMÍA, INEGI. (26 de Junio de 2024). agenda2030.mx/Objetivos de desarrollo sostenible. 9. Industria, innovación e infraestructura. Meta 9.5. 9.5.1 Gasto federal en investigación científica y desarrollo experimental como proporción del PIB. Retrieved 2 de Junio de 2025, from https://agenda2030.mx/ODSind.html?ind=ODS009000400010&cveind=227&cveCob=99&lang=es#/Indicator
  2. Agenda 2030, ECONOMÍA, INEGI. (26 de Agosto de 2024). Agenda2030.mx/Objetivos de desarrollo sostenible. 9. Industria, innovación e infraestructura. Meta. 9.c.1 Proporción de la población abarcada por una red móvil, desglosada por tecnología. Retrieved 15 de Junio de 2025, from https://agenda2030.mx/ODSind.html?ind=ODS009000800005&cveind=58&cveCob=99&lang=es#/Indicator
  3. Brynjolfsson, E., & McAfee, A. (2011). Race Against the Machine (ebook). MIT Press. Retrieved June 8, 2025, from https://www.goodreads.com/book/show/13447815-race-against-the-machine
  4. Calle García , J., Sotaminga Andi, A., Garay Arias, G., y Villavicencio Tuares, R. (2024). Inteligencia artificial y su contribución a la innovación en las empresas. Ciencia y Desarrollo, 27(2), 245-253. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9604354
  5. Cuervo Sánchez, C. (Enero-Junio de 2021). Efectos de la inteligencia artificial en las estrategias de marketing: Revisión de literatura. aDResearch ESIC International Journal of Communication Research., 24(24), 26-41. https://doi.org/https://doi.org/10.7263/adresic-024-02
  6. DOF, SEGOB. (28 de Febrero de 2022). Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Retrieved 7 de Junio de 2025, from Acuerdo del Comité Interinstitucional para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología por el que se da a conocer la distribución del monto otorgado durante el ejercicio fiscal de 2021: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643981&fecha=28/02/2022#gsc.tab=0
  7. DOF, SEGOB. (27 de Febrero de 2023). Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Retrieved 7 de Junio de 2025, from Acuerdo del Comité Interinstitucional para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología por el que se da a conocer la distribución del monto otorgado durante el ejercicio fiscal de 2022: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5680856&fecha=27/02/2023#gsc.tab=0
  8. DOF, SEGOB. (22 de Febrero de 2024). Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Retrieved 7 de Junio de 2025, from Acuerdo del Comité Interinstitucional para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología por el que se da a conocer la distribución del monto otorgado durante el ejercicio fiscal de 2023: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5717629&fecha=22/02/2024#gsc.tab=0
  9. DOF, SEGOB. (27 de Febrero de 2025). Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Retrieved 7 de Junio de 2025, from Acuerdo del Comité Interinstitucional para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología por el que se da a conocer la distribución del monto otorgado durante el ejercicio fiscal de 2024: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5750395&fecha=27/02/2025#gsc.tab=0
  10. Estavillo Flores, M. (28 de Noviembre de 2023). Senado de la República. (Coordinación de Comunicación Social, LXVI Legislatura.) Retrieved 18 de Julio de 2025, from Datos abiertos, elemento fundamental para regular inteligencia artificial, plantean en el Senado : https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/7601-datos-abiertos-elemento-fundamental-para-regular-inteligencia-artificial-plantean-en-el-senado
  11. EXPANSIÓN. (09 de Abril de 2024). ¿Por qué las empresas en México no adoptan tan rápido a la IA? EXPANSIÓN. Retrieved 17 de Julio de 2025, from https://expansion.mx/tecnologia/2024/04/09/por-que-las-empresas-en-mexico-no-adoptan-tan-rapido-a-la-ia?
  12. INEGI. (Junio de 2025). Demografía y Sociedad. TICS en hogares. Tabulados. Cuadro 2024_unal580. Retrieved 10 de Junio de 2025, from https://www.inegi.org.mx/temas/ticshogares/#tabulados
  13. INEGI. (20 de Mayo de 2025). Economía y Sectores Productivos, Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto Trimestral. Año Base 2018. Serie del primer trimestre de 1993 al primer trimestre de 2025. Series Originales/ Millones de pesos anualizados. Retrieved 7 de Junio de 2025, from https://www.inegi.org.mx/temas/pib/#tabulados
  14. INEGI. (2025). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024. Sintesis metodológica. Retrieved 22 de Mayo de 2025, from https://www.inegi.org.mx/programas/endutih/2024/#documentacion
  15. INEGI. (2025). Inegi. Demografía y Sociedad. TICS en hogares. Tabulados. Cuadro 2024_u2ed901. Retrieved 10 de Junio de 2025, from https://www.inegi.org.mx/temas/ticshogares/#tabulados
  16. Ivanov, D., & Dolgui, A. (2020, May 20). Viability of intertwined supply networks: extending the supply chain resilience angles towards survivability. A position paper motivated by COVID-19 outbreak. Retrieved July 13, 2025, from International Journal of Production Research: https://hal.science/hal-02568319v1
  17. Lane, M., Williams, M., & Broecke, S. (2023, March 22). OECD Social, Employment and Migration Working Papers. The impact of AI on the workplace: Main findings from the OECD AI surveys of employers and workers. Retrieved July 12, 2025, from https://www.oecd.org/en/publications/the-impact-of-ai-on-the-workplace-main-findings-from-the-oecd-ai-surveys-of-employers-and-workers_ea0a0fe1-en.html
  18. Mugártegui, R. (8 de Agosto de 2024). Forbes. Falta de habilidades en IA afecta al 80% de las empresas en México. FORBES. Retrieved 16 de Julio de 2025, from https://forbes.com.mx/falta-de-habilidades-en-ia-afecta-al-80-de-las-empresas-en-mexico-segun-directivo/
  19. Nava, J. (6 de Febrero de 2025). Empower Talent Digital School. Universidad Complutense de Madrid. Tecnologías Emergentes que Transformarán el Futuro. ¿Cuáles son las principales tecnologías emergentes en 2025? Retrieved 11 de Julio de 2025, from https://empowertalent.com/tecnologias-emergentes/
  20. Nieto, R. (11 de Noviembre de 2024). 8 desafíos de la adopción de Inteligencia Artificial en las empresas. CONECTA, Sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey: https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/8-desafios-de-la-adopcion-de-inteligencia-artificial-en-las-empresas
  21. O'Brien Hugues, M., Torres, E., y Sandoval Ríos, M. (2024). Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, AC (AMITI). Retrieved 18 de Julio de 2025, from Mapa de ruta de Inteligencia artificial e innovación basada en datos: https://amiti.org.mx/mapa-de-ruta-ia/?utm
  22. Placeres-Salinas, S. I., Torres-Mansur, S. M., y Martínez-Carrillo, E. C. (Febrero de 2025). La Inteligencia Artificial: un factor fundamental en la productividad de las organizaciones. Vinculatégica, EFAN, 11 (1), 90-106. Retrieved 2 de Mayo de 2025, from https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1015
  23. Prasanna Prabu , V. (2022, February). https://www.researchgate.net. International Journal on Science and Technology (IJSAT). Improving Warehouse Automation Using Artificial Intelligence and Robotics. Retrieved July 13, 2025, from https://www.researchgate.net/publication/390797412
  24. Sánchez Chumpitaz, D., Lozada Rodriguez, V., & Asmat Caro, G. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en la competitividad logística: el megapuerto de Chancay en Perú como conector entre la República Popular China y América Latina. Revista de Análisis y Difusión de Perspectivas Educativas y Empresariales - RADEE, 4(9), 9-28. Retrieved 8 de Julio de 2025, from https://doi.org/10.56216/radee032024dic.a01
  25. Sánchez Cruz, M. (2025). Optimización de las operaciones en la cadena de suministro a través de la inteligencia artificial: un enfoque basado en datos logísticos. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, VI(3), 687 - 696. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3976
  26. Schwab, K. (2016). The Fourth Industrial Revolution, Shift 13: Artificial Intelligence and Decision-Making. Cologny/Geneva , Switzerland: World Economic Forum. Retrieved 7 de June de 2025, from chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://law.unimelb.edu.au/__data/assets/pdf_file/0005/3385454/Schwab-The_Fourth_Industrial_Revolution_Klaus_S.pdf?utm_source=chatgpt.comISBN-10: 1944835016
  27. SECIHTI. (30 de Abril de 2025). Gobierno de México. Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología. Retrieved 7 de Junio de 2025, from https://secihti.mx/tecnologias-e-innovacion/estimulo-fiscal-a-la-investigacion-y-desarrollo-de-tecnologia/
  28. The CIU. (22 de Julio de 2024). The The Competitive Intelligence Unit. Estado de 5G en México: Condiciones Esenciales para su Adopción. Retrieved 23 de Junio de 2025, from https://www.theciu.com/publicaciones-2/2024/7/22/estado-de-5g-en-mxico-condiciones-esenciales-para-su-adopcin#:~:text=Condiciones%20de%20Adopci%C3%B3n%205G%20en%20M%C3%A9xico&text=Al%20primer%20trimestre%20de%202024,que%20les%20habilita%20su%20aprovechami
  29. UNCTAD. (7 de April de 2025). Documents. Technology and Innovation Report 2025 Inclusive artificial intelligence for development. Retrieved 30 de Mayo de 2025, from https://unctad.org/meeting/launch-technology-and-innovation-report-2025
  30. UNCTAD. (7 de April de 2025). Technology and Innovation Report 2025 (Overview). Retrieved 14 de Junio de 2025, from https://unctad.org/publication/technology-and-innovation-report-2025
  31. UNESCO. (23 de February de 2025). Institute for Statistics Data Browser page.https://databrowser.uis.unesco.org/browser/SCIENCE_TECHNOLOGY_INNOVATION/UIS-SDG9Monitoring. Retrieved 1 de Julio de 2025, from https://databrowser.uis.unesco.org/view#indicatorPaths=UIS-SDG9Monitoring%3A0%3AEXPGDP.TOT&geoMode=countries&geoUnits=&browsePath=SCIENCE_TECHNOLOGY_INNOVATION%2FUIS-SDG9Monitoring&timeMode=range&panelOpen=false&metadataView=false&view=table&chartMode=mul

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>