Millennials universitarios: Entre la economía 4.0 y el emprendimiento.
Resumen
Resumen
El objetivo de la investigación es conocer la actitud e intención emprendedora de un grupo multidisciplinario de millennials de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa. Se realizó investigación documental y trabajo de campo con entrevistas a una muestra de 85 universitarios. En el primer apartado del trabajo se delinean los desafíos de la economía 4.0, del emprendimiento y de la generación millennial; en el segundo se esboza la situación actual de los
emprendedores en México y en el tercero se presentan los resultados de la investigación de campo. Los resultados muestran la influencia positiva de la familia como impulsor del emprendimiento y la disposición de los universitarios a crear sus propias empresas. Asimismo, se descubren algunas coincidencias y disimilitudes entre los millennials UAM y los resultados de las encuestas a millennials internacionales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Albarrán, E. (13 de julio de 2017). "Para millennials, la generación del futuro, el ideal es ser ricos y famosos". La razón de México.(2528), pág. 1 y 3. Recuperado el 15 de julio de 2019, de www.razon.com.mx
Bucardo, A., Saavedra, M., & Camarena, M. (enero-junio de 2015). SUMA NEG. 2015; 6 (13): 98- 107. (Elsevier, Ed.) Suma de Negocios, 6(13), 98-107. Recuperado el 30 de junio de 2019, de https://editorial.konradlorenz.edu.co/2015/06/hacia-una-comprension-de-los-conceptosde-emprendedores-y-empresarios.html
Casalet, M. (2018). ". En M. Casalet, & N. Unidas (Ed.), La digitalización industrial. Un camino hacia la gobernanza colaborativa. estudios de caso (págs. 8-10). Santiago: Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado el 15 de enero de 2019, de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44266/1/S1800941_es.pdf
Davis, N. (21 de noviembre de 2018). World Economic Forum. Recuperado el 2019 de 07 de 25, de https://es.weforum.org/agenda/2018/11/la-cuarta-revolucion-industrial-impulsa-laglobalizacion-4-0/
Deloitte. (2016). Deloitte. Recuperado el 20 de julio de 2019, de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/about-deloitte/articles/millennial2016.html
Deloitte Insights. (22 de 01 de 2018). La cuarta revolución industrial está aquí - ¿está usted preprado? (2. D. Limited, Ed.) Deloitte Insights, 28. Recuperado el 26 de 12 de 2018, de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/aboutdeloitte/Revoluci%C3%B3n%204.0%20142201.pdf
Expansión. (6 de febrero de 2019). Expansión. Recuperado el 28 de julio de 2019, de https://expansion.mx/empresas/2019/02/06/general-motors-despedira-a-4-000-trabajadores?hootPostID=4993bddd0af5afee4dc55e192e2941ea&00000164-b32e-d99bab7c-f3bea3bd0000-page=25
Galaz, Yamazaki; Rioz Urquiza, S.C. (01 de 2019). Industry 4.0. (Deloitte, Ed.) Deloitte. Recuperado el 28 de 12 de 2018, de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/aboutdeloitte/articles/cuarta-revolucion-industrial-mx.html
Gallegos, A. (01 de 08 de 2017). MAGIS, ITESO. (U. J. GUADALAJARA, Editor) Recuperado el 25 de julio de 2019, de https://magis.iteso.mx/content/econom%C3%ADa-digital-losnuevos-desaf%C3%ADos
Gapper, J. (30 de junio de 2018). Financial Times. Recuperado el 25 de julio de 2019, de https://www.expansion.com/directivos/estilovida/tendencias/2018/06/30/5b368cb3e2704e3c118b45cd.html
Global Entrepreneurship Monitor (GEM). (2018). Global ntrepreneurship Monitor. Recuperado el 28 de julio de 2019, de https://www.gemconsortium.org/economy-profiles/mexico
GSTechnology.org. (2019). 9 increíbles tecnologías que cambiarán el mundo. Investos del futuro. doi:www.GSTechnology.com
iProfesional. (5 de agosto de 2019). iProfesional. Obtenido de
https://www.iprofesional.com/finanzas/297223-banco-empleo-despido-HSBC-despedira-a-4-000-empleados
Kurz, C., Garcia, C., & Mcllvenna, J. (2013). The Next Normal. An unprecedented look at Millennials worldwide. Recuperado el 23 de julio de 2019, de http://www.100research.com/boletines/10_la_generacion_de_los_millennials_pdf.pdf
millennials.science, G. (s/a). Generacionmillennials.science/mexico/. Obtenido de https://generacionmillennials.science/mexico/
OCDE. (2019). How Life in the Digital Age? Opportunities and Risks of the Digital Transformation for People's Well-being. doi:https://doi.org/10.1787/9789264311800-en
OECD. (21 de 06 de 2016). "New forms of work in Digital Economy". OECD. Digital Economy Papers(260), 44. Obtenido de https://doi.org/10.1787/5jlwnklt820x-en
OECD. (23 de JUNIO de 2016). "New markets and new jobs". 2016 Ministerial meeting on the digital economy. Background report.(OECD, Ed.) Recuperado el 30 de 07 de 2019, de https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/5jlwt496h37len.
pdf?expires=1565071848&id=id&accname=guest&checksum=0F7C9FA0BAB94C5E8272BAB585371A83
Ortega, A. (18 de enero de 2017). Youngmarketing.co. Recuperado el 29 de julio de 2019, de www.youngmarketing.co/millennials-empleados-o-emprendedores
Pérez, C. (Del original inglés (2010) de 2010). ‘Technological revolutions and techno-economic paradigms’. (V. 3.-2. Cambridge Journal of Economics, Ed.) Recuperado el 20 de 06 de 2019, de Revoluciones tecnológicas y paradigmas tecno-económicos:
http://www.carlotaperez.org/downloads/pubs/Revoluciones_tecnologicas_y_paradigmas_tecnoeconomicos.pdf
Reporte Indigo. (14 de julio de 2017). Indigo. (R. Indigo, Editor) Recuperado el julio 25 de 2019, de https://www.reporteindigo.com/reporte/como-se-nombraron-a-las-generaciones/
Ruiz-Arroyo, Sanz-Espinosa, M., & & Fuentes-Fuentes, M. (enero-abril de 2015). "Alerta emprendedora y conocimiento previo para la identificación de oportunidades emprendedoras: el papel moderador de las redes sociales". Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 21(1), 47-54. doi:https://doi.org/10.1016/j.iedee.2014.07.002
Serrano-Bedia, A., Pérez-Pérez, M., Palma-Ruiz, M., & & López Fernández, M. (6 de enero de 2016). Emprendimiento: visión actual como disciplina de investigación. Un análisis de los números especiales publicados durante 2011-2013. Investigaciones Europeas y(32), 82-95. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.09.003
Shwab, K. (22 de enero de 2019). El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/poruna- revolucion-industrial-que-subordine-la-tecnologia-articulo-835177
Telesur videos. (29 de mayo de 2019). Telesur videos. Recuperado el 26 de julio de 2019, de https://videos.telesurtv.net/video/779710/general-electric-despedira-a-mas-de-miltrabajadores-en-francia/
Wei-Loon, K., Rizal, S. J., Abdul, M. I., & Ismail, K. (2012). "Determinants of Entrepreneurial Intention Among Millennial". (P. -S. Sciences, Ed.) Elsevier. Procedia - Social and Behavioral Sciences 40 ( 2012 )(40), 197 – 208. doi:doi: 10.1016/j.sbspro.2012.03.181
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Irene Juana Guillén Mondragón, Araceli Rendón Trejo, Andrés Morales Alquicira

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.