La creciente aplicación de la tecnología digital está generando cambios disruptivos en la sociedad. Su
uso está facilitando el acceso de información a los consumidores y, con ello, modificando sus hábitos
de consumo y las características de los bienes que demandan. En el caso de las bebidas industriales,
cada vez demandan más productos individualizados a precios similares a los de productos masivos.
Los cambios en las preferencias de consumo son un desafío para los productores, ya que, atenderlos
con eficiencia favorece la permanencia de las empresas. En este contexto cobra importancia conocer
cuál es la oferta digital disponible en el mercado que podría favorecer sus operaciones. En este trabajo
se aborda como estudio de caso la Industria Cervecera Mexicana (ICM) en el período 2013-2020.
Como parte de los resultados, se concluye que la adopción de tecnología digital en la ICM constituye
una vía para mantener y mejorar su posición competitiva.