La presente investigación analiza la relación de la competitividad y salud en el consumo de pan y bollería ultra procesada en Uruapan, Michoacán. Con un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, se aplicó un cuestionario estructurado con ítems tipo Likert de 5 puntos a consumidores locales, evaluando percepciones sobre competitividad, salud y su vínculo con el consumo. El análisis mediante PLS-SEM evidenció que ambas variables explican de forma significativa la varianza del consumo, confirmando su influencia determinante en las decisiones de compra. Los hallazgos muestran que la competitividad favorece la preferencia por estos productos, mientras que la salud refleja inquietud ante sus posibles implicaciones, sin que ello implique una reducción en el consumo. Se concluye que resulta esencial implementar estrategias que integren el fortalecimiento competitivo con la oferta de alternativas más saludables, con el fin de equilibrar el desarrollo del sector con el bienestar de la región.