La incertidumbre cambiaria es un elemento que impacta los niveles de crecimiento e inversión de las empresas afectando la competitividad de las mismas, a partir de octubre de 2014 el valor de tipo de cambio del peso mexicano respecto al dólar estadounidense ha incrementado su volatilidad con tendencia a depreciarse de modo que el objetivo de esta investigación no experimental, cuantitativa, y correlacional descriptiva se centra en una aproximación metodológica para determinar aquellos elementos que durante el periodo que va de enero de 2011 a junio de 2015 han tenido una relación estadísticamente significativa con el tipo de cambio. utilizando un modelo GARCH (p,q) los resultados sugieren que estas variables son el Producto Interno Bruto, la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos, la deuda externa gubernamental, el diferencial de tasas de interés, el precio del petróleo y en menor medida la utilización de reservas internacionales.
You may also start an advanced similarity search for this article.