El objetivo es analizar tanto la inteligencia colectiva como la resiliencia en el trabajo en equipo en empresas de menor tamaño del sector del comercio. Partiendo de un enfoque mixto y la aplicación de encuestas estructuradas a 78 colaboradores de empresas que han pasado por cambios organizacionales, se alcanzó dicho objetivo. Los descubrimientos, fueron analizados mediante el uso de herramientas estadísticas como el Alpha de Cronbach, el índice KMO, la Prueba de Bartlett y el ANOVA. Los resultados demuestran que tanto el trabajo colaborativo como la coordinación eficiente de actividades entre las distintas áreas de una organización son factores facilitadores. La principal conclusión es que la inteligencia colectiva no es un proceso espontáneo o informal, sino un sistema estructurado que se fortalece a través del liderazgo distribuido, las interacciones significativas, los procesos de retroalimentación continua y las prácticas organizadas de aprendizaje.