Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Innovación tecnológica e IA

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Dispositivos tecnológicos: incidencia de los móviles en el proceso de lectoescritura a edad temprana

Enviado
octubre 29, 2025
Publicado
2025-11-06

Resumen

En la actualidad existe una cotidianidad tecnológica, consistente en el acercamiento de los niños de edad más temprana a los dispositivos móviles, evolucionado digitalmente las habilidades comunicativas necesarias para alcanzar una alfabetización en el aprendizaje de la escritura y lectura. Esta investigación tiene como objetivo conocer la influencia que tiene el uso de las tecnologías durante la etapa preoperacional en los procesos de lectoescritura en alumnos de primer grado de primaria. Para lo cual se revisó la literatura pertinente al tema, y seguidamente se desarrolló y aplico un instrumento propio a 130 a padres de familia cuyos hijos se encuentran en dicho grado escolar, con lo cual se identificó la interacción de los alumnos con las tecnologías en sus diferentes contextos que les permiten desarrollar sus habilidades comunicativas y de aprendizaje, lo que se refleja regularmente al leer y escribir por sí mismos un texto corto sencillo.

Citas

  1. Cantú Cervantes, D., Lera Mejía, J. A., y Lara Guerrero, J. F. (2017). Uso De Dispositivos Móviles Para Favorecer La Motivación Durante La Lectura En Educación Primaria. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXVII(1), 49-69.
  2. Ferreiro, E., (2006). La escritura antes de la letra. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (3), 1-52.
  3. González -Valenzuela, M., y Martin-Ruiz, I. (2016). Intervención Temprana Del Desarrollo Del Lenguaje Oral En Niños En Riesgo De Dificultades De Aprendizaje: Un Estudio Longitudinal. Revista Mexicana de Psicología, 33(1), 50-60.
  4. Iriarte Díazgranados, F., (2007). Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS). Psicología desde el Caribe, (20), 208-224.
  5. Puñales Ávila, L., Fundora Martínez, C. L. y Torres Estrada, C. D. (2017). La enseñanza de la lectoescritura en la Educación Primaria: reflexión desde las dificultades de aprendizaje. Atenas, 1(37), 125-134.
  6. Real Academia Española (RAE). (s.f.). Lectoescritura. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.8 en línea]. [10 de abril de 2025].
  7. Suárez Cárdenas, A. I., Pérez Rodríguez, C. Y., Vergara Castaño, M. M., & Alférez Jiménez, V. H. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos. Apertura, 7(1), 1-13

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>