La presente investigación aborda cómo la libertad económica y el desempeño logístico influyen en la capacidad de los países emergentes para aprovechar el nearshoring como estrategia de crecimiento económico. El problema central es cómo estas variables impactan la atracción de inversión extranjera directa (IED), la productividad medida a través del PIB per cápita y el desempeño logístico general. Para lo anterior se desarrollaron datos de panel de 35 países emergentes de Asia y América Latina entre 2014 y 2022, con información del Banco Mundial y del del Index of Economic Freedom, se analizaron las variables del Índice de Libertad Económica y el Índice de Desempeño Logístico. Los resultados sugieren que una mayor libertad económica y un mejor desempeño logístico están positivamente correlacionados con un mayor crecimiento económico y una mayor atracción de IED, proporcionando así una base sólida para políticas públicas que optimicen el aprovechamiento del nearshoring.