GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CREACIÓN DE VALOR
		
		
			Vol. 11 (2017): El valor del conocimiento y efectos en la competitividad: ISBN 978-607-96203-0-6
		
		
			La competitividad de los Colegios Federados del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Colegio de Hermosillo y Ciudad Obregón
		
							
												
			
				
	
	
		
																																			- 
					Enviado
				
 
				- 
					mayo 17, 2018
				
 
			
							- 
					Publicado
				
 
				- 
																2018-07-18
														
 
							
		
	 
				Resumen
		La apropiación y generación de conocimientos en el ejercicio profesional contable, es factor de
éxito y competencia. Este trabajo presenta una investigación de la intervención del Instituto
Mexicano de Contadores Públicos y sus colegios federados en el tema de actualización, calidad y
competitividad profesional contable.
Se relata la importancia y mecanismos implementados de una norma de desarrollo profesional,
tomando como muestra de estudio cuatro organismos colegiados, a fin de detectar el impacto en el
logro de la calidad, capacitación y competitividad, desde el punto de vista de la economía de la
información y la economía del conocimiento.
La metodología utilizada es de corte cualitativo, aplicado en el estado de Sonora, México, durante
2016 y 2017.
El resultado descubre distintas culturas de competencia y de desarrollo profesional en relación
directa con la tradición, la historia y la economía de la región.
	
				
			Citas
		
					
									- A la Torre, M. A. (2017). Influencia de los estilos de liderazgo en la responsabilidad social empresarial como estrategia de éxito competitivo en las organizaciones productoras de uva de mesa sonorense (Tesis inedita). CIAD. 
 
									- Benavides, C. A., y Quintana, C. (2003). Gestión del conocimiento y calidad total. Madrid : Asociación Española para la Calidad . 
 
									- De la Rosa, M. E., y Gracida, J. J. (2008). 5 Décadas de historia colegiada contable en Sonora (1958-2008). Hermosillo, Sonora, Mexico : Universidad de Sonora; Colegio de Contadores 
 
									- Públicos de Sonora . 
 
									- De la Rosa, M. E., y Vega, M. Á. (2015). La gestión medioambiental como factor de innovación y certificación en la competitividad global. En Loyola, J. A., Neri, J. C., Martínez, M. A., y De la Rosa, M. A. Prácticas exitosas en la implementación de políticas de innovación y competitividad en el ambiente de negocios local (pp. 459-494). México: Plaza y Valdés. 
 
									- Gracida, J. J. (2009). Ferrocarriles y Minería en Sonora durante el Porfiriato. Hermosillo , Sonora, México: Universidad de Sonora . 
 
									- Gutiérrez, F. J., Dávila, M. E., y Cerecer, B. M. (2012). Evaluación de los programas para aumentar la capidad de los colaboradores, caso CFE. En Sánchez, J., Gaytán, J., Vázquez, M., Vázquez, G., y Vargas J. A., La competitividad como elemento clave para la recuperación económica (pp. 121-134). Zapopan, Jalisco, México: Red Internacional de Investigadores en Competitividad . 
 
									- INEGI CONAPO. (2011). Mapa de Sonora. Instituto Mexicano de 
 
									- Contadores Públicos.(2015). Norma de Desarrollo Profesional Continuo. México : Instituto Mexicano de Contadores Públicos . 
 
									- Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2017). Devorados por la tecnología. (I. M. Públicos, Ed.) Contaduría Pública, 14. 
 
									- Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Veracruz. (2017). Modelo de competitividad. Veracruz, Veracruz, Mexico: Coordinacion de Delegacional de calidad, competitividad e 
 
									- igualdad. Recuperado de http://es.calameo.com/books/0039957912ef0175f8cd7 
 
									- Peralta, F. D. (2017). Actividad Colegiada del IMCP. (I. M. Públicos, Ed.) Contaduría Pública., 40-42. 
 
									- Vázquez, G., Sánchez, J., González, E. G., y Mejía, T. J. (2014). Las operaciones y la gestión del conocimient como fuentes desarrolladoras de la competitividad en las pymes manufactureras. En Sánchez, J., La competitividad y los factores determinantes en la 
 
									- globalización (pp. 15-38). Zapopan, Jalisco, México: Red Internacional de Investigadores 
 
									- en Competitividad. 
 
							
			
		
			Artículos similares
		
		
			
		
		
						También puede {advancedSearchLink} para este artículo.