Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

VENTAJA COMPETITIVA Y DESARROLLO ECONÓMICO

Vol. 8 Núm. 1 (2014): Innovación y competitividad. Impulsores del desarrollo. ISBN: 978-607-96203-0-3

Panorama del sector avícola y estrategias de avicultores de Querétaro estado líder productivo

Enviado
noviembre 30, 2016
Publicado
2018-01-05

Resumen

La investigación tiene como objetivo identificar las condiciones actuales de la producción en el sector avícola y las estrategias implementadas por los productores queretanos.  Es una investigación con metodología cualitativa, exploratoria que busca detectar factores que permitan comprender el entorno competitivo fundamentado en información internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Unión Avícola Nacional (UNA), la  Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).  Los resultados muestran los problemas que enfrenta la producción avícola a nivel mundial, la oferta y demanda, identifica la capacidad productiva de las granjas en Querétaro y las estrategias de alianzas, expansionismo y  calidad, que lo han posicionado en un lugar de liderazgo nacional.

Citas

  1. Calva, J. L. y Álvarez Macías, A. (2007). Desarrollo agropecuario, forestal y pesquero México: UNAM.
  2. Cabello Cervantes, L. M. y Piña Olvera, (2011). La administración estratégica como factor de competitividad en las pymes. En Morgan B. J. (Ed.) Cultura, competitividad y globalización. México: Universidad Autónoma de Querétaro, 79-103.
  3. CEPAL. (2013). Perspectivas 2013, Consultado el 3 abril 2014 de la página www.cepal.org/publicaciones/xml/9/48259/perspectivas-2013.pdf
  4. CEPAL, FAO Y IICA. (2014). Perspectiva de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas. Consultado el 24 abril 2014 de http://repiica.iica.int/docs/b3165e/b3165e.pdf
  5. Clements, M., Thornton, G. y Wright, C. (2009). Las empresas líderes de pollo en el mundo, Estados Unidos, Poltry USA, Industrias Avícola y Poultry Internacional, consultado el 2 de marzo 2014 http://www.wattagnet.com/Las_empresas_l%C3%ADderes_de_pollo_del_mundo.html.
  6. EL ECONOMISTA (17 septiembre, 2013). Costos en logística frenan venta de pollo a México http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/09/17/costos-logistica-frenan-venta-pollo-mexico.
  7. EL ECONOMISTA. (19 febrero, 2014). Ven recuperación en producción de pollo, consultado el 24 abril 2014 de http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/02/18/ven-recuperacion-produccionpollo.
  8. (Economista, 2007)
  9. El Sitio Avícola. (17 junio 2013). Situación mundial de producción y comercio avícola en 2013. Consultado el 25 abril 2014 http://www.elsitioavicola.com/articles/2393/situacian-mundial-deproduccian-y-comercio-avacola-en-2013
  10. El Universal. (21 septiembre, 2009). Ven agresiva competencia por el mercado del pollo. Sección Cartera. Consultado el 24 abril del 2014 de http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/73730.html
  11. Énfasis alimentación. (10 abril, 2012). La industria de los alimentos en México. Consultado el 13 de abril 2014 de http://www.alimentacion.enfasis.com/articulos/63590-la-industria-alimentos-mexico
  12. FAO. (2005). Tendencias y perspectivas del mercado mundial 2005-2014 http://www.fao.org/docrep/008/y9492s/y9492s08.htm
  13. Romero, A y González, E. C. (2006). Condiciones generales de competencia en Guatemala. Guatemala: United Nations Publications, 27-29.
  14. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. (2009). Situación Actual y perspectiva de la producción de carne de pollo en México. USA: University of Texas.
  15. SAGARPA. (2012). Se ubica Querétaro entre los principales productores de pollo de engorda a nivel nacional. Boletín No. 043/2012. http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/queretaro/boletines/2012/junio/Documents/B0432012.pd f
  16. UNA. (2014). El TLCAN ha propiciado en la avicultura mexicana un mayor dinamismo y productividad por Jorge García de la Cadena Romero, presidente de UNA. Consultado el 24 de agosto 2014 desde http://www.una.org.mx/index.php/component/content/article?layout=edit&id=46 Vaca, A. L. (2003). Producción Avícola. Costa Rica: EUNED.

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>