Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

VENTAJA COMPETITIVA Y DESARROLLO ECONÓMICO

Vol. 5 Núm. 1 (2011): La competitividad, elemento clave para la recuperación económica

La energía renovable y la competitividad sustentable. Un esbozo de la situación mexicana

Enviado
junio 27, 2016
Publicado
2018-08-23

Resumen

La producción y el consumo de energía definen a las civilizaciones modernas, pero los criterios de relacionamiento entre energía y desarrollo están cambiando en cuanto al sostenimiento de la competitividad planetaria. Esta ponencia presenta un panorama global de lo que representa para los seres vivos la substitución de las energías provenientes de los fósiles por energía renovable (ER); se prosigue con argumentaciones sobre el papel que desempeñan las energías renovables en la competitividad sustentable; y se finaliza con una breve descripción —basada en datos obtenidos de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés)

Citas

  1. Capra, F. (1992). El punto crucial, Buenos Aires: Editorial Troquel
  2. CGNAUTA BLOG. (2007) San Juanico: Grandes tragedias de México - Que no se olvide .Recuperado de http://cgnauta.blogspot.com/2007/11/
  3. IEA. (2010) Worl Energy Outlook, Parìs: International Energy Agency
  4. Lago, R. (2011) ¿Cuánta energía necesitamos? Revista Ecologista Invierno 2010/2011 No. 67, Madrid: Ecologistas en acción
  5. González Á. M. / Beltrán L.F. / Troyo E. /(2006)... Venezuela Interciencia .Asociación Interciencia . Recuperado de interciencia@ivic.ve ISSN (Versión impresa): 0378-1844 2006
  6. OECD. (2008). CO2 Capture and Storage. París: Head of Communication and Information Office

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>