La producción científica en cambio climático en México es pobre respecto a lo que podría ser y ante lo que supone el contexto general en el mundo, y si se replica la comparativa anterior en sinergia con el marketing y la participación de las ciencias económico administrativas en el fenómeno, la pobreza de involucramiento científico sucumbe a niveles muy bajos, por ello este trabajo revisa los temas en el repositorio Scopus a nivel regional (donde intervinieron mexicanos/as) y las oportunidades al futuro para relacionarse con el marketing. A partir de los resultados se establecen un conjunto de críticas hacia el camino que debería tomar el quehacer de los científicos y la sociedad en general.