La presente investigación es cualitativa, de carácter descriptivo, con la cual se hace una revisión de los antecedentes históricos del corredor Transístmico. Con base en investigación documental, basada en el análisis de fuentes secundarias sepretende brindar una panorámica general sobre la relevancia del Corredor Interoceánico para el futuro del nearshoring en los nuevos flujos comerciales internacionales y su importancia para fortalecer las cadenas de suministro. Y, por último, a partir de una revisión minuciosa de fuentes bibliográficas, documentales y digitales, se hace referencia a las ventajas y desventajas del Corredor Interoceánico frente al Canal de Panamá, así como algunas de las consecuencias que este proyecto tiene o podría tener para las comunidades locales y la región centroamericana.