El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aborda la sostenibilidad mediante la integración de objetivos económicos, sociales y ambientales, destacando la protección de recursos naturales, prácticas sostenibles en agricultura y pesca, derechos laborales, inversión en tecnologías limpias y crecimiento inclusivo a través del comercio justo. A pesar de estos esfuerzos, el tratadoenfrenta desafíos en su implementación efectiva para garantizar que los compromisos se traduzcan en acciones concretas en los tres países miembros. Esta investigación analiza la sostenibilidad del T-MEC desde 1991 hasta 2020 mediante un análisis de componentes principales (PCA), utilizando indicadores ambientales, sociales y económicos. Los resultados muestran que cinco componentes explican el 82.96% de la varianza. Canadá tuvo la mayor contribución en los componentes 1 y 5,
Estados Unidos en los componentes 2 y 4, y México en el componente 3, reflejando la diversidad en las características de sostenibilidad entre los países evaluados.