En un contexto donde la tecnología y la Inteligencia artificial han crecido exponencialmente, surge la necesidad de “humanizar a la humanidad”. La industria 5.0 y el concepto de Sociedad 5.0, plantean la urgencia de soluciones para el desarrollo económico, sostenible y resiliente centrados en el ser humano. La innovación colaborativa es una forma de interacción social que puede generar soluciones de triple impacto sirviéndose de la tecnología y la interacción humana. Este trabajo busca identificar los vacíos de investigación en innovación colaborativa y validar la necesidad de un modelo metodológico estandarizado. Se realiza un análisis documental exploratorio e inductivo, basado en antecedentes empíricos y ejercicios bibliométricos a nivel global y nacional (México). Este análisis es parte de una investigación de tesis doctoral en desarrollo, que pretende obtener un modelo metodológico para innovación colaborativa capaz de adaptarse a las necesidades actuales y futuras.