En el siglo XXI, el mundo es concebido de una manera distinta. Las personas están conectadas en redes de las tecnologías de información y comunicación (TIC). El mundo del trabajo no escapó a esta realidad y surge el teletrabajo como modalidad. El Objetivo es conocer cómo percibe la mujer la modalidad del teletrabajo y el trabajo presencial, para lo cual se revisó la literatura pertinente y se aplicó un instrumento de elaboración propia a 50 sujetos, de donde los resultados muestran que existen perjuicios asociados al teletrabajo y al trabajo presencial que afectan a la mujer, el teletrabajo es una oportunidad relevante para la mujer que eficienta el uso de los recursos laborales y fortalece las relaciones familiares, por otra parte, trabajar presencialmente permite a la mujer alcanzar sus objetivos laborales, mientras donde el teletrabajo economiza la vida laboral de la empresa, minimiza los costos de producción y maximizar utilidades.