El objetivo de este trabajo es analizar las nuevas dinámicas económicas de los establecimientos turísticos en destinos rurales a través del estudio de los factores que influencian las fuerzas centrífugas y centrípetas que los moldean, con especial énfasis en los impactos generados a partir de la pandemia por COVID-19.Para tal fin se estudió el caso del destino turístico de Tapalpa, Jalisco con un enfoque mixto en el que en primera instancia se recopilaron datos de fuentes oficiales, estudios académicos sobre turismo y resiliencia postpandemia, y mediante entrevistas a actores clave locales y observación estructurada, para en segunda instancia obtener datos que permitieron identificar los nuevos patrones de flujo y dispersión turística con respecto a los establecimientos turísticos.La investigación encuentra que la perturbación por COVID-19 actuó como una fuerza centrífuga al realizar profundos cambios en las preferencias y patrones de consumo turístico entre otros factores que se exploran en los resultados.