Se investigaron algunas imperfecciones del mercado financiero y la relación matemática del activo tangible, el activo total, las ventas, la utilidad de operación y el capital al incorporar deuda en la estructura de capital, orientando los resultados hacia una estructura de capital optima. En el análisis se utilizó información financiera del sector de la transformación publicada en la Bolsa Mexicana de Valores, del período 2006-2016. La deuda fue la variable dependiente y mediante el programa EVIEWS, aplicando la técnica de Datos de Panel, se determinó la relación matemática que ejercen los factores independientes. El modelo matemático y los factores del estudio fueron utilizados en investigaciones comentadas en el marco teórico. Los resultados son de interés teórico y práctico ya que responden al objetivo e hipótesis formulados en esta investigación y a su vez facilitarán y contribuirán en la construcción de postulados normativos orientados hacia una estructura de capital optima.