Este trabajo identifica las condiciones bajo las cuales opera la cadena de suministro de alimentos basados en plantas, con el fin de explorar alternativas en su funcionamiento que apoyen el crecimiento de este mercado a nivel nacional. Toma en cuenta las conceptualizaciones de innovación y cadena de suministros, se basa en un análisis cualitativo de las etapas de producción, distribución, comercialización y consumo. Los hallazgos son de una estructura dual, bajo una tendencia monopolizadora por parte de las grandes cadenas de supermercados que dominan todas las etapas de la cadena, a través de una oferta de productos procesados con un bajo nivel nutricional preferidos por la población. Por otro lado, existe una cadena fraccionada con procesos de baja productividad, conformada por pequeños productores y prestadores de servicios, con una reducida variedad de alimentos. La limitación de este trabajo se encuentra en su carácter exploratorio.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.