Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Competitividad

Vol. 18 (2024): Sinergias del liderazgo mundial: fomento del crecimiento inclusivo, innovación en la IA, nearshoring y competitividad

Relación entre las competencias comunicativas y los resultados del desempeño de gestión de funcionarias en escuelas preescolares

Enviado
marzo 27, 2025
Publicado
2025-07-01

Resumen

El objetivo de la investigación es analizar la relación entre las competencias comunicativas y los resultados del desempeño de dos funcionarias en escuelas preescolares. Se enfoca en la conceptualización y teorización sobre los términos "comunicación", "competencia comunicativa" y "desempeño de la gestión escolar" en la función directiva de una escuela. El problema que da
origen a la investigación es el desconocimiento de la relación que existe entre las competencias comunicativas de los directivos con los resultados del desempeño de su gestión en el ejercicio de su función. La metodología propuesta es de tipo cuantitativo, específicamente descriptivo y correlacional para identificar el comportamiento de las variables involucradas. El enfoque es
transversal debido a que el instrumento se aplicará una sola vez. Al momento, la investigación se centra en la revisión bibliográfica para estructurar el marco teórico.

Citas

  1. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). (2019). Evaluación institucional. https://idoc.pub/documents/evaluacion-institucional-del-logroeducativo-2018-2019-vlr9x1o3gplz
  2. Bermúdez, L., & González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones. Quórum Académico, 8(15).
  3. https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29271
  4. Cajavilca, K. (2024). Evaluación de la función directiva escolar en el marco de la nueva gestión pública. Educación, XXXIII (64), 221-240.
  5. https://doi.org/10.18800/educacion.202401.E001
  6. Cárdenas-Tapia, M. J., Callinapa-Lupaca, E. A., Canaza-Turpo, C. F., Cateriano, A., Cayllahua, J. F. E., & Calsin, A. (2022). Gestión educativa: dimensiones, factores y desafíos para la transformación de la escuela. Revista Revoluciones, 4(9), 102-134.
  7. https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.008
  8. Carrasco, P. (21 de enero de 2021). Cuautepec una de las zonas más peligrosas y olvidadas de la CDMX. La Prensa. https://www.laprensa.com.mx/policiaca/cuautepec-una-delas-zonasmas-peligrosas-y-olvidadas-de-la-cdmx-6268837.html
  9. Carrillo-Vargas L. (2008). La gestión escolar en las instituciones educativas. Revista Síntesis (número 46), 1-12 Chihuahua, México.
  10. Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional: La dinámica del éxito en las organizaciones (2a ed.). México: McGraw Hill
  11. Chiavenato, Idalberto. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. México: McGRAW-HILL/Interamericana editores.
  12. DOF - Diario Oficial de la Federación. (2024). Gob.mx. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php
  13. codigo=5722476&fecha=08/04/2024#gsc.tab=0
  14. Farfán- Cabrera, M. T., & Reyes Adan, I. A. (2017). Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, 28(73), 45-61. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34056722004
  15. Medina -Alvarado I.L. (2019): “El liderazgo y la gestión educativa a partir de la comunicación al interior de las organizaciones educativas”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales En línea https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/12/liderazgo-gestion-educativa.html
  16. La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (CNMCE) (2023) Práctica directiva, diálogo y deliberación en la toma de decisiones. [Archivo PDF]. https://www.mejoredu.gob.mx/images/programaformaciondocente/docenteseb/EB_practica-directiva-if.pdf
  17. La Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEYET) (2022) Resolución de Conflictos en los Centros Escolares. Gob.mx. [Archivo] PDF] https://dggeyet.sep.gob.mx/convivencia_escolar/publicaciones/Resolucion_deconflicos_e
  18. n_los_centros_escolares.pdf
  19. Lesmes-Silva, A. K., Monsalve, E. J. B., & Cordero-Díaz, M. C. (2020). Comunicación asertiva ¿estrategia de competitividad empresarial? Aibi Revista de Investigación, Administración E Ingeniería, 8(1), 147-153. https://doi.org/10.15649/2346030x.757
  20. Malpartida-Santos, F; Blanco Ayala, LF; Blanco Pumayali, BN. (2022). El liderazgo comunicativo. Una forma de integración en la gestión educativa. Chiclayo, Perú: Editorial CIDE Editorial. http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2343
  21. Nava-Avilés M.V (2018) Gestión escolar, liderazgo y gobernanza. Construcciones, deconstrucciones y retos en instituciones de educación obligatoria. | Fomento Editorial. Edición y publicación de libros AEFCM-DGENAM. https://doi.org/10.56865/2018.05.12.01
  22. Ortiz-Guizado, M. A. L. (2022). Influencia de la evaluación del desempeño directivo y su efectividad en la gestión pública de la educación escolar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 874-892.https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3148
  23. Pacco-Miranda, R. Z., & Dávila-Rojas, O. M. (2022). La gestión escolar: una revisión de las investigaciones. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3002-3029. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2809
  24. Pitluk, Laura (Coord) (2016) La Gestión Escolar, el desafío de crear contextos para hacer y estar bien; Santa Fe, Homo Sapiens Editores.
  25. Revelo, E. R. (2018). Función directiva y estilos de liderazgo educativo: términos no sinonímicos, sino complementarios. Alternativas, 18(3), 5-18. https://doi.org/10.23878/alternativas.v18i3.165
  26. Secretaria de Educación Pública (SEP) (2024). Marco para la Convivencia Escolar en las. Gob.mx. [Archivo PDF]
  27. https://www.aefcm.gob.mx/normateca/disposiciones_normativas/DGOSE/arch ivos2023/2023-08-22/marco-para-la-convivencia-escolar-preescolar-ciudadmexico.pdf
  28. Secretaria de Educación Pública (SEP, 2019) La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas P.17. [Archivo PDF].
  29. http://www.cosdac.sems.gob.mx/sistemacarreraems/wpcontent/uploads/2020/02/NEMPRINCIPIOS-Y-ORIENTACIONES.pdf
  30. Secretaría de Educación Pública (SEP, 2019) Orientaciones para elaborar el programa escolar de mejora continua. [Archivo PDF].
  31. https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/201908/201908-RSC-jMPl5xCRGJ-OrientacionesPEMCOK.pdf
  32. Secretaría de Educación Pública (SEP, 2023) Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de promoción a funciones directivas o de supervisión en educación básica. [Archivo PDF]. http://publicfilesystem.usicamm.gob.mx/2023-
  33. /compilacion/EB/Acuerdo_PromocionVertical_EB.pdf
  34. Secretaría de Educación Pública (SEP, 2023) Guía operativa para la organización y funcionamiento de los servicios de educación básica. [Archivo PDF]. https://www.aefcm.gob.mx/normateca/disposiciones_normativas/DGPPEE/archivos2023/guia_operativa_publicas_2023.pdf
  35. Secretaría de Educación Pública SEP (2019). Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica. Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión. Ciudad
  36. de México: SEP. [Archivo PDF]. https://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/8/images/7perfi
  37. les_criterios_e_indicadores_eb_2020_2021.pdf
  38. Teixidó-Saballs J. (2007). Competencias para el ejercicio de la dirección escolar. Bases para un modelo de desarrollo profesional de directivos escolares basado en competencias. Comunicación presentada en las XVIII Jornadas Estatales del Forúm Europeo de
  39. Administradores de la Educación. Universidad de Castilla La Mancha, Toledo.
  40. Valdez-Esquivel, W. E., & Pérez-Azahuanche, M. Á. (2021). Las competencias comunicativas como factor fundamental para el desarrollo social. Polo del Conocimiento, 6(3), 433–456. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2380
  41. Villalpando-Sifuentes, C. G., Estrada-Gutiérrez, M. A., & Villalpando-Sifuentes, A. (2023). La Gestión Escolar en Manos del Directivo. Academia Journals Puebla TecNM https://cathi.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/27340/la%20gestion%20escolar%20memoria.pdf?sequence=2
  42. Viñas-Cirera, J. (2014). Conflictos en los centros educativos. Cultura organizativa y mediación para la
  43. convivencia. Barcelona: Graó.
  44. Zaragoza-Andrade, W. A., Pineda Martínez, J. A., Salazar Nogueda, L. A., & Silva Aguilar, G. I. (2023). Desempeño Laboral. Revisión literaria. Commercium Plus, 5(1), 1–12. https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638