De manera particular, el transporte aéreo reconoce el impacto positivo que tiene en la sociedad al facilitar la movilidad de transporte y mercancías, así como al favorecer el desarrollo de otras actividades comerciales como el turismo; sin embargo, a pesar de los beneficios que ha traído, también es de resaltar el impacto que tienen sus operaciones en el medio ambiente. Se propone avanzar hacia una aviación verde en ciudades inteligentes para el 2050, explorando nuevas tecnologías, entre ellas los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) lo que implicará retos complejos y significativos para la industria y sus usuarios. El objetivo de esta investigación es identificar los principales retos que enfrentarán las empresas, gobiernos y Organizaciones no Gubernamentales al implementar sistemas aéreos mediante el uso de los vehículos de movilidad aérea avanzada. Se realizó una revisión sistemática de literatura y se determinó que la adaptación de la infraestructura y la gestión del espacio aéreo son los principales desafíos que enfrentan.