Esta investigación tuvo como propósito analizar las causas de la crisis en las rutas marítimas y su impacto en el comercio internacional. Por lo tanto, el método empleado fue cualitativo, con alcance descriptivo, cuyos resultados más relevantes se suscitaron en el estrecho de Bal el Mandeb, en el canal de Suez y en el Bósforo debido a los conflictos bélicos con implicaciones en el aumento de los fletes y reducción de mercancías estratégicas con implicaciones inflacionarias. Y en función de ello se propusieron estrategias económicas para reducir su impacto, las cuales puede implementar el gobierno mexicano como: Incentivos Fiscales y Regulatorios, Mejora de la Infraestructura, Seguridad y Estabilidad, Fomentar la Colaboración Público-Privada. Así como empresas en la Diversificación de Proveedores y Rutas, Optimización de la Cadena de Suministro, Ajuste de Estrategias de Precios, Fortalecimiento de la Gestión de Inventarios, Aumento de la Flexibilidad Financiera, Exploración de Nuevos Mercados y Oportunidades.