Está investigación consiste en estimar la perspectiva de la calidad de vida laboral del trabajador, bajo el entorno de las condiciones de trabajo y los elementos estructurales de la empresa donde labora, fundamentalmente los factores de la satisfacción, el estado de salud física-mental y el bienestar del mismo. Por consiguiente alcanzar una mayor humanización del trabajo a través de un análisis, el cual indique las áreas más seguras, ergonómicas y saludables que conlleve a las empresas a ser más competentes, democráticas y participativas, capaces de satisfacer las necesidades y demandas de sus trabajadores, además de ofrecerles oportunidades de desarrollo organizacional dentro y fuera de su entorno laboral.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.