Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Innovación tecnológica e IA

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Autos voladores e infraestructuras sustentables: Transformaciones en la industria aeronáutica

Enviado
octubre 29, 2025
Publicado
2025-11-06

Resumen

De manera particular, el transporte aéreo reconoce el impacto positivo que tiene en la sociedad al facilitar la movilidad de transporte y mercancías, así como al favorecer el desarrollo de otras actividades comerciales como el turismo; sin embargo, a pesar de los beneficios que ha traído, también es de resaltar el impacto que tienen sus operaciones en el medio ambiente. Se propone avanzar hacia una aviación verde en ciudades inteligentes para el 2050, explorando nuevas tecnologías, entre ellas los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) lo que implicará retos complejos y significativos para la industria y sus usuarios. El objetivo de esta investigación es identificar los principales retos que enfrentarán las empresas, gobiernos y Organizaciones no Gubernamentales al implementar sistemas aéreos mediante el uso de los vehículos de movilidad aérea avanzada. Se realizó una revisión sistemática de literatura y se determinó que la adaptación de la infraestructura y la gestión del espacio aéreo son los principales desafíos que enfrentan.  

Citas

  1. Ashford, N. A. (2012). Innovation for sustainability. Technology and Society, 34(4), 213-221.
  2. Aviación Civil, A. F. (s. f.). Certificado de Vuelo Seguro (CVS). gob.mx. https://www.gob.mx/afac/acciones-y-programas/tramites-de-la-direccion-de-seguridad-de-la-aviacion-civil-cvs
  3. Castellanos Jorge (2017). Coches voladores: ¿el mercado aéreo del futuro? (2017, 1 junio). Aviación 21. https://a21.com.mx/aeronautica/2017/06/01/coches-voladores-el-mercado-aereo-del-futuro.
  4. Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1987). Nuestro futuro común. Alianza Editorial.
  5. Freeman, C., y Soete, L. (1997). The economics of industrial innovation (3rd ed.). Pinter.
  6. Hart, S. L., y Milstein, M. B. (2003). Creating sustainable value. Academy of Management Executive, 17(2), 56-67.
  7. Jacobs, J. (1992). The death and life of great American cities. Vintage Books.
  8. Nelson, R. R., y Winter, S. G. (1982). An evolutionary theory of economic change. Harvard University Press.
  9. Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest, and the business cycle. Transaction Publishers.
  10. Spherical Insights and Consulting. (2024). Global Urban Air Mobility Market Size, Trends, Forecasts to 2033. https://www.sphericalinsights.com/es/reports/urban-air-mobility-market?utm_
  11. Shantanu, S. (2024). Materiales avanzados para automóviles voladores y Análisis Regional. https://www.kingsresearch.com/es/advanced-materials-for-flying-cars-market-513
  12. Stay Grounded y Kollektiv Periskop (2019). El decrecimiento de la aviación la reducción del transporte aéreo de manera justa. [Reporte]. https://stay-grounded.org/report-degrowth-of-aviation/
  13. Stay Grounded. (2022). It’s about more than just CO₂: Aviation must reduce its total impact on climate [Reporte]. https://stay-grounded.org/wp-content/uploads/2020/10/SG_Factsheet_Non-CO2_2020.pdf