Los nuevos segmentos de consumidores están mostrando un creciente interés en las prácticas de
responsabilidad social y sostenibilidad en su entorno. Este estudio tiene como propósito identificar
las variables que influyen en el consumo socialmente responsable, utilizando la Teoría de la Conducta
Planeada como marco conceptual. Se plantean tres hipótesis que examinan la influencia de la actitud, las normas subjetivas y el control percibido sobre la intención de compra consciente. El enfoque metodológico es cuantitativo, con un diseño transversal descriptivo y una encuesta aplicada a 125 individuos de 20 a 30 años. Se emplearon ecuaciones estructurales para analizar los datos recopilados, mostrando que dos de las tres hipótesis fueron respaldadas por valores estadísticos significativos. Esto sugiere que la actitud de los individuos y las normas subjetivas tienen un efecto notable en el consumo socialmente responsable en este grupo demográfico. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la toma de decisiones empresariales.