Desde la perspectiva de los empresarios, este estudio analiza los desafíos y oportunidades para consolidar la competitividad empresarial en Pymes de Ameca, Jalisco, que las establezca como agentes de cambio en un territorio estancado socioeconómicamente, con base en el bienestar de los empleados como posible ventaja competitiva. Con una metodología cualitativa basada en entrevistas y análisis fenomenológico, los resultados permiten identificar las principales limitantes, entre las que destaca la gestión del talento humano, la financiación y cuestiones relacionadas con el entorno. Se identifica, además, la necesidad de que Universidades o centros de investigación sean vínculos entre el sector empresarial y el talento humano para coadyuvar en el entendimiento de perspectivas.