El presente estudio combina los temas de las criptomonedas y la Teoría de Portafolios. El objetivo de investigación es comparar indicadores financieros relevantes de un portafolio optimizado de criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, BNB) sin stablecoins con un portafolio optimizado de criptomonedas incluyendo stablecoins (Bitcoin, Ethereum, BNB, Tether, USDC) con el fin de analizar el efecto que tiene la consideración de stablecoins en el potencial de diversificación y los perfiles de riesgo-rendimiento de portafolios de criptomonedas. La metodología usa rendimientos logarítmicos diarios del periodo 06/2019 a 05/2024 y se puede caracterizar como longitudinal, aplicado y cuantitativo utilizando estadística descriptiva. Los resultados principales muestran que especialmente porciones menores a moderadas de stablecoins en portafolios de criptomonedas parecen ser favorables ya que mientras el efecto de reducción de riesgo es significativo, el efecto negativo en la ratio de Sharpe es (aún) limitado.