Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

EDUCACION, GESTION DEL CONOCIMIENTO Y CREACION DE VALOR

Vol. 18 (2024): Sinergias del liderazgo mundial: fomento del crecimiento inclusivo, innovación en la IA, nearshoring y competitividad

Autos chinos: creación de conocimiento, innovación y marketing, en busca de la ventaja competitiva

Enviado
marzo 24, 2025
Publicado
2025-07-01

Resumen

La presencia mundial de las empresas automotrices chinas ha generado una inquietud entre la comunidad académica, los gobiernos y los competidores del sector por conocer este fenómeno social e identificar las estrategias que le han dado la hegemonía en la producción mundial, este es el caso de la presente investigación cuyo objetivo es identificar las estrategias de mercado que han implementado en México, la metododología utilizada para la investigación es documental, exploratoria y de corte cualitativo; se revisaron artículos científicos y bases de datos de organismos nacionales e internacionales como los de la OCDE. Una de las principales conclusiones da cuenta de que las empresas automotrices chinas tienen que trabajar arduamente para forjar una ventaja competitiva sostenible y la innovación y el marketing pueden contribuir.

Citas

  1. Álvarez, L., & Sepúlveda, E. (enero-abril de 2006). Reformas económicas, inversión extranjera directa y cambios en la estructura de la industria automotriz china (1980-2004). Contaduría y Administración(218), 86-112. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2006.582
  2. Álvarez, L., & Sepúlveda, E. (enero-abril de 2006). Reformas económicas, invesrión extranjera directa y cambios en la estructura de la industria automotriz china (1980-2004). Contaduría y Administración(218), 87-113. doi:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39521805
  3. Brasó, C., & Jia-Zheng, Y. (27 de noviembre de 2023b). The conversation.com. (J. Adetunji, Ed.) Recuperado el 24 de julio de 2024, de La transformación del sector del automóvil chino: de cliente a primer exportador mundial en solo 20 años: https://theconversation.com/la-transformacion-del-sector-del-automovil-chino-de-cliente-a-primer-exportador-mundial-en-solo-20-anos-216563
  4. Carbajal, B. (22 de abril de 2024). jornada.com.mx. Recuperado el 1o. de agosto de 2024, de jornada.com.mx: https://www.jornada.com.mx/2024/04/22/economia/019n1eco
  5. Casaburi, I., & Sánchez, M. (s.f.). Segmento ITAM.mx. Recuperado el 2 de agosto de 2024, de http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/39-02-La%20globalizacion%20de%20los%20mercados%20y%20el%20consumidor%20chino.pdf
  6. Curiel, R. (26 de abril de 2024). ¿Cuántas marcas de autos chinas hay en México y cuántas faltan por llegar? Fortuma. Negocios y Finanzas, S/P. Recuperado el 2 de agosto de 2024, de https://revistafortuna.com.mx/2024/04/26/cuantas-marcas-de-autos-chinas-hay-en-mexico-y-cuantas-faltan-por-llegar/
  7. De Catheu, L. (26 de mayo de 2023). GrandContinent. Recuperado el 20 de julio de 2024, de https://legrandcontinent.eu/es/2023/05/26/la-hegemonia-angustiada-cuando-japon-hacia-temblar-a-estados-unidos/
  8. Deloitte. (enero de 2024). deloitte.com. Recuperado el 3 de agosto de 2024, de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/manufacturing/articles/estudio-consumidor-automotriz-2024.html
  9. Esparza, Z. (septiembre-diciembre de 2008). China: el nuevo gigante automotriz. México y la Cuenca del Pacífico. Vol. 11, núm. 33 / septiembre- diciembre de 2008, 11(33), 57-71. Recuperado el 1 de agosto de 2024, de https://www.redalyc.org/pdf/4337/433747603004.pdf
  10. Expansión. (28 de marzo de 2024). Expansion.mx. Recuperado el 5 de agosto de 2024, de https://expansion.mx/empresas/2024/03/28/marcas-chinas-de-autos-en-mexico
  11. Guillen Mondragón, I.J.; Rendón Trejo, A., & Morales Alquicira, A. (2023). E-marketing y emprendimiento digital estrategias competitivas de las pymes. En R. D. Competitividad, Transformación digital como propuesta de valor para la competitividad (págs. 760-780). Guadalajara. Recuperado el 4 de agosto de 2024, de https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/2114
  12. Industrial, B. (4 de mayo de 2023). blog. corporacion bi.com. Recuperado el 5 de agosto de 2024, de https://blog.corporacionbi.com/productos-servicios/el-impacto-del-cambio-tecnologico-en-la-sociedad
  13. Jia-Zheng, Y., & Brasó, C. (2023a). The metamorphosis of China’s automotive industry (1953–2001): Inward internationalisation, technological transfers and the making of a post-socialist market. Business History, 1–28. doi:https://doi.org/10.1080/00076791.2023.2247366
  14. Jones, G. (2008). La toma de decisiones, aprendizaje, administración del conocimiento y tecnología de la información. En G. Jones, Teoría Organizacional. Diseño y cambio en las organizaciones (págs. 333-365). México: Pearson. Recuperado el 3 de agosto de 2024
  15. Marklines. (06 de marzo de 2024). Automotive Industry Portal. Marklines. Obtenido de Automotive Industry Portal. Marklines: https://marklines.com/es/report/rep.2617_202402
  16. Montoya, O. (25 de agosto de 2004). Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Scientia el Technica, X(25), 209-213. Recuperado el 5 de agosto de 2024, de https://www.redalyc.org/pdf/849/84911685037.pdf
  17. Murias, D. (19 de julio de 2019). motorpasion.com. Recuperado el 30 de julio de 2024, de https://www.motorpasion.com/industria/por-que-un-fabricante-chino-puede-clonar-un-coche-y-no-pasa-nada
  18. Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1999). Introducción al conocimiento en las organizaciones. En I. Nonaka, & H. Takeuchi, La organizacióncreadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación (págs. 1-20). México, México: Oxxord University Press. Recuperado el 5 de agosto de 2024
  19. OECD, & Eurostat. (2018). Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation. Luxembourg: Publishing, Paris/ Eurostat, Luxembourg. doi:https://doi.org/10.1787/9789264304604-en
  20. Regalado- Pezúa, O., & Zapata, G. (2019). Estrategias de internacionalización de empresas chinas: casos de la industria automotriz en el mercado sudamericano. Chinese companies internacionalization strategies: the case of automotive industry in the South American Market. Revista Academia y Negocios, 115-130. Recuperado el 1 de agosto de 2024, de https://www.redalyc.org/journal/5608/560859050004/html/
  21. Senge, P. (1990). Dadme una palanca y moveré al mundo. En P. Senge, La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje (págs. 11-27). México: GRANICA. Recuperado el 3 de enero de 2024
  22. Soto, M. (octubre 2023-marzo 2024 de 2024). La industria automotriz en China: competitividad y perspectiva en comercio internacional. (U. V.-V. APEC)., Ed.) Orientando Temas de Asia oriental, Sociedad, Cultura y Economía.(25), 1-33. Recuperado el 01 de agosto de 2024, de https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/1883
  23. Toyota. (2024). ¿Qué significan las siglas EV, BEV y PHEV? Recuperado el 29 de julio de 2024, de https://www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/siglas-coche-electrico-ev-bev-phev