Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Innovación, Tecnología, IA y datos

Vol. 18 (2024): Sinergias del liderazgo mundial: fomento del crecimiento inclusivo, innovación en la IA, nearshoring y competitividad

Turismo inteligente y competitividad. Herramientas para potenciar la innovación tecnológica en el occidente de México

Enviado
marzo 25, 2025
Publicado
2025-07-01

Resumen

En el mundo las empresas han transformado sus operaciones constantemente valiéndose de la tecnología; el turismo es una actividad vital para diversos países, sin embargo, la industria turística mexicana no ha aprovechado plenamente la innovación tecnológica para la mejora de sus procesos. El objetivo de esta investigación fue analizar el Turismo Inteligente para fortalecer la competitividad regional considerando diversos componentes. Bajo el supuesto establecido de que el turismo inteligente puede incrementar la competitividad del occidente de México si se implanta adecuadamente. Primero, se contextualizan los entes participantes como empresas, gobierno, y aspectos tecnológicos para lograr una ventaja competitiva; se hace una revisión bibliográfica del turismo inteligente y competitividad; se analiza el mercado turístico mexicano con ejemplo del uso de las herramientas digitales. Finalmente, se determinan los elementos clave en la operación turística desde la perspectiva del turismo inteligente y los retos de competitividad que se muestran en un modelo integral.

Citas

  1. Alonso, I. (2017). La transformación digital de la empresa. The digital transformation of business. Universidad de Cantabria.
  2. Aponte, G. (2018). Gestión de la innovación tecnológica en la relación universidad-empresa en Venezuela. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 23(2), 123–151. https://doi.org/10.54642/rvac.v23i2.14716
  3. Airbnb. (2024). Jalisco. Colima. Nayarit. https://www.airbnb.mx/
  4. Cambridge Dictionary. (2024). Technology. Cambridge Dictionary,
  5. https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english-spanish/technology
  6. CONAHCYT. (2015). Agenda estatal de innovación del estado de Colima. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/estatales/agendas-estatales/339-colima- agenda-de-innovacion/file
  7. CONAHCYT. (2015). Agenda estatal de innovación del estado de Jalisco. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/estatales/agendas-estatales/346-jalisco- agenda-de-innovacion/file
  8. CONAHCYT. (2015). Agenda estatal de innovación del estado de Nayarit. https://www.agendasinnovacion.org/?cat=14
  9. CONICIT. (2003). Reglamento para el programa de fortalecimiento para la innovación y desarrollo tecnológico de las PYMES.
  10. DATATUR. (2021). Secretaría de Turismo Datatur https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF/ITxEF_COL.aspx
  11. DATATUR. (2021). Secretaría de Turismo Datatur
  12. https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF/ITxEF_JAL.aspx
  13. DATATUR. (2021). Secretaría de turismo Datatur estado de Nayarit. https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF/ITxEF_NAY.aspx
  14. Ebert, C., & Duarte, C. H. C. (2018). Digital transformation. IEEE Software, 35(4), 16-21. https://doi.org/10.1109/ms.2018.2801537
  15. El Economista. (2023). Guadalajara y Puerto Vallarta consolidan al sector turístico de Jalisco. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Guadalajara-y-Puerto-V allarta-consolidanal- sector-turistico-de-Jalisco-20230816-0120.html
  16. Etzkowitz, H. (2002). Networks of innovation: Science, technology and development in the triple helix era. International Journal of Technology Management & Sustainable Development, 1(1), 7-20.
  17. De Avila Muñoz, A. L., & Sánchez, S. G. (2015). Destinos turísticos inteligentes. Economía Industrial. (395), 61-69.
  18. Gretzel, U., Sigala, M., Xiang, Z., & Koo, C. (2015). Smart tourism: foundations and developments. Electronic Markets, 25(3), 179-188. https://doi.org/10.1007/s12525-015-0196-8
  19. Gretzel, U., Ham, J., & Koo, C. (2018). Creating the City Destination of the Future: The Case of Smart Seoul. Perspectives on Asian tourism, 199-214. https://doi.org/10.1007/978-981-10- 8426-3_12
  20. Gobierno de Jalisco. (2021). Tequila recibe certificación como primer Destino Turístico Inteligente de México y América Latina. https://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/133176
  21. IIEG. (2022). Encuestas sobre las expectativas económicas de la industria hotelera en Jalisco, 2022. https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2022/08/Encuesta-expectativas-economicas- industria-hotelera-Jalisco-20220812.pdf
  22. INEGI. (2023). Cuenta Satélite del turismo de México (CSTM). https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/CSTM/CSTM2022.pdf
  23. Kraus, S., Durst, S., Ferreira, J. J., Veiga, P., Kailer, N., & Weinmann, A. (2022). Digital transformation in business and management research: An overview of the current status quo. International Journal Of Information Management (63) https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2021.102466
  24. Kumar, V., Kumar, U., & Persaud, A. (1999). Building technological capability through importing technology: the case of Indonesian manufacturing industry. The Journal Of Technology Transfer, 24(1), 81-96. https://doi.org/10.1023/a:1007728921126
  25. Mancheno-Saá, M. J., & Albán-Bautista, M. L. (2019). Competitividad sistémica empresarial, un término que define el rendimiento de mercados modernos. Revista Científica FIPCAEC, 4(4), 559-577. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v4i4.154
  26. Moraes, M. B., Campos, T. M., & Lima, E. (2019). Modelos de desenvolvimento da inovação em pequenas e médias empresas do setor aeronáutico no Brasil e no Canadá. Gestão & Produção, 26(1). https://doi.org/10.1590/0104-530x2002-19
  27. OCDE. (2017). Estudio de la política turística de México. Resumen ejecutivo, Evaluación y Recomendaciones. https://www.oecd.org/es/publications/estudio-de-la-politica-turistica-de- mexico_9789264190139-es.html
  28. Ondategui Rubio, J. C. (2001). Parques científicos y tecnológicos: Los nuevos espacios productivos del futuro. Investigaciones Geográficas, (25), 95–118. https://doi.org/10.14198/INGEO2001.25.07
  29. Oxford University Press. (n.d.). Technology. En Oxford Learner's Dictionaries. https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/american_english/technology
  30. Pineda Domínguez, D., Torres Marquez, C. (2020). Administración de Proyectos de Innovación Tecnológica. Gernika.
  31. Pineda Domínguez, D., Resenos Díaz, E, y Torres Márquez, C. (2005). La práctica de estrategias tecnologicas en la competitividad de empresas mexicanas. Investigación administrativa, (96), 7-19
  32. Pineda Domínguez, D., & Torres Márquez, A. (2007). Las estrategias y tecnologías estratégicas en la competitividad de las empresas. IPN.
  33. Porter M. (2015). Ventaja Competitiva, creación y sostenimiento de un desempeño superior. Patria.
  34. Rodríguez Lemus, Claudia, Escamilla Santana, Clara, Ríos Castro, María del Socorro, López Bedolla, Ma. Guadalupe, & López Ramírez, Blanca Cecilia. (2020). Competitividad y asimilación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en pequeños productores de agricultura protegida en Guanajuato, México. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 21(3), https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1499
  35. Schwertner, K. (2017). Digital transformation of business. Trakia Journal Of Sciences, (15), 388- 393. https://doi.org/10.15547/tjs.2017.s.01.065
  36. SEGITTUR. (2021). Tequila y la metodología DTI. https://www.segittur.es/blog/destinos-turisticos- inteligentes/tequila-y-la-metodologia-dti/
  37. Urrutia Montoya, M. (1994). Productividad y competitividad. Revista del Banco de la República, 67(796), 3-26. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/12227