Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Innovación tecnológica y datos

Vol. 18 (2024): Sinergias del liderazgo mundial: fomento del crecimiento inclusivo, innovación en la IA, nearshoring y competitividad

Habilidades Digitales de Estudiantes de Educación Superior

Enviado
marzo 24, 2025
Publicado
2025-07-01

Resumen

Objetivo determinar las capacidades digitales de alumnos en la educación superior para plantear alternativas institucionales para la adquisición dichas habilidades. En un mundo donde la educación se puede ofrecer mediante las modalidades presencial o a distancia, las capacidades digitales: conocimiento, habilidad y actitud, son de importancia tanto para profesores como para alumnos. Este estudio se originó con la investigación las capacidades digitales de los docentes, por lo que faltaba la versión del otro actor del proceso enseñanza aprendizaje, los alumnos. La estrategia metodológica consistió en un estudio cuantitativo de tipo diagnóstico, se midieron las variables: contexto institucional, contexto en el hogar, competencias tecnológicas, uso pedagógico de las tecnologías. Para el análisis se utilizaron las medidas de tendencia central y entre los resultados se encontró las diferencias que existen entre la infraestructura que se ofrece en las instituciones educativas y las que tienen los estudiantes en su casa.

Citas

  1. Asociación de Internet México (2022), Educación en Línea en México 2022. Rescatado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://irp.cdn-website.com/81280eda/files/uploaded/Estudio%20de%20Educacio%CC%81n%20en%20Li%CC%81nea%202022.pdf
  2. Asociación de Internet México (2023), Educación en Línea en México 2023. Rescatado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://irp.cdn-website.com/81280eda/files/uploaded/Educaci%C3%B3n%20en%20l%C3%ADnea%202023%20VF%2015%20ene.pdf
  3. García-Zaballos y López-Rivas, 2012). Socioeconomic Impact of Broadband in Latin American and Caribbean Countries. Inter-American Development Bank (IDB)
  4. León-Pérez, F., Bas, M. C., & Escudero-Nahón, A. (2020). Autopercepción sobre habilidades digitales emergentes en estudiantes de Educación Superior. Comunicar, 28(62), 89–98. https://doi.org/10.3916/C62-2020-08
  5. Morduchowicz, R. (2001), Competencias y habilidades digitales. Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
  6. Organista, J., Sandoval-Silva, M., McAnally, L., & Lavigne, G. (2016). Estimación de las habilidades digitales con propósito educativo de estudiantes de dos universidades públicas mexicanas. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 57.
  7. Secretaría de Comunicaciones y Transportes [SCT]. (2019). Marco de Habilidades Digitales, Proyecto. Rescatado en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uplo ads/attachment/file/444450/Marco_de_habilidades_digitales_vf.pdf
  8. Serrano-Santoyo, A., Sandoval-Silva, M., Lavigne, G., & Organista-Sandoval, J. (2017). Desarrollo de un cuestionario para estimar las habilidades digitales de estudiantes universitarios. Revista Complutense de Educación, 28(1), 325–343. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n1.49802